Un guía sobre Negligencias Médicas

Este blog está dedicado a ayudar a las personas que buscan más información sobre Negligencias Médicas.
Dibujo de un médico escribiendo en un informe, representando la mala praxis en diagnósticos médicos.

El diagnóstico erróneo o el retraso en la valoración, es una de las negligencias médicas más frecuentes que sufren los pacientes. Representa un problema real para pacientes y familias.

Icono de una persona con las manos en la cabeza y expresión de dolor, representando negligencias médicas en ictus.

Error diagnóstico de ictus

Llamados errores de diagnóstico en accidentes cerebrovasculares.

Icono de un frasco de medicinas con una cápsula, representando la prescripción errónea de medicamentos.

Prescripción inadecuada de medicamentos

Ocurre cuando el riesgo de sufrir efectos adversos es superior al beneficio clínico.

Los errores en cirugías son frecuentes. Generan dolor en el paciente. Provocan un sinfín de secuelas.

Icono de unas tijeras y un bisturí, representando la mala praxis por olvido de material quirúrgico en el paciente.

Olvido material quirúrgico

El olvido de instrumentos quirúrgicos es más común de lo que se piensa.

Mala praxis cirugía estética

¿Qué consecuencias tiene la mala praxis médica en intervenciones de estética?

Ilustración de médicos asistiendo un parto en camilla, representando la negligencia en partos y sus riesgos.

Para saber si estamos ante una negligencia médica en el parto tendremos que realizar un estudio del caso concreto. Este análisis no es sencillo, porque en ocasiones las secuelas de un error sanitario se manifiestan meses más tarde del nacimiento.

Extirpación de útero

Histerectomías realizadas por error o sin consentimiento del paciente.

Falta de oxígeno

Hablamos de la hipoxia neonatal: cuando a tu bebé le falta de oxígeno.

Artículos más recientes

Un estetoscopio y un mazo de juez sobre una mesa negra, representando la denuncia por negligencia médica y sus implicaciones legales.
Conceptos generales

¿Cómo denunciar una negligencia médica?

Denunciar una negligencia médica requiere pruebas, asesoría legal y conocer los procedimientos adecuados. Aprende cómo identificar errores médicos, recopilar documentación y presentar una denuncia para proteger tus derechos y obtener justicia en casos de mala praxis.

trumentos quirúrgicos sobre una mesa estéril, representando el riesgo de olvido de material en el cuerpo del paciente.
Negligencias en cirugías

Negligencia médica por olvido de material quirúrgico

La retención de material quirúrgico tras una cirugía puede generar infecciones y otras complicaciones graves. Esta negligencia médica puede dar lugar a demandas legales para exigir responsabilidad. Aquí te explicamos sus causas, consecuencias y cómo actuar en caso de sufrirla.

Médico completando un formulario mientras un paciente extiende la mano, representando el consentimiento informado en atención sanitaria.
Negligencias en diagnósticos

Negligencia por falta de consentimiento informado

El consentimiento informado es clave en la atención médica. Cuando no se obtiene adecuadamente, puede considerarse negligencia, afectando los derechos del paciente y la responsabilidad legal del médico. Conoce cómo evitar este problema y cuáles son sus consecuencias jurídicas.

Estetoscopio sobre una calculadora, representando el cálculo de indemnizaciones por negligencia médica según daños y perjuicios sufridos.
Conceptos generales

Cálculo de indemnización por negligencia medica

La negligencia médica puede causar daños físicos y emocionales. Conocer cómo calcular la indemnización adecuada es clave para obtener una compensación justa. Aquí te explicamos los factores que influyen en el proceso y cómo proceder legalmente en estos casos.

Mazo judicial, estetoscopio y mascarilla sobre una mesa, representando la relación entre la medicina y la justicia en casos de negligencia médica.
Conceptos generales

Denunciar negligencia médica en la Seguridad Social

Denunciar una negligencia médica de la Seguridad Social puede parecer algo extremadamente abrumador. Sin embargo, es la única forma de obtener la oportuna reparación económica por los daños sufridos. Aquí expondremos cómo interponer tales denuncias.

¿Qué empresa trata tus datos?

Melendos Business S.L.

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de Melendos.

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web.

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No se prevén transferencias internacionales de datos. Los datos podrán ser cedidos a profesionales del derecho con los que colaboremos, exclusivamente para gestionar tu solicitud.

¿Cuáles son mis derechos?

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición, limitación u olvido.
¿Tienes dudas? Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: clientes@melendos.es.