Blog de Negligencias Médicas

Profesional sanitario escribe en un informe médico, relacionado con casos de negligencia médica documentada.
Conceptos generales

Informes médicos y negligencias médicas

El informe médico es un documento que recoge las actuaciones médicas practicadas sobre un paciente: pruebas, diagnósticos, tratamientos, etc. De ahí su importancia en los procesos de reclamación por una posible negligencia médica.

Mujer embarazada recostada acaricia su vientre, en referencia a desgarros perineales mal tratados durante el parto.
Negligencias durante el embarazo y parto

Negligencia médica por desgarro perineal en el parto

El desgarro perineal es un riesgo asociado al parto vaginal, pero en ocasiones puede ser provocado por la mala praxis del equipo médico. Si es provocado por negligencia, o apareciendo de forma fortuita, no se trata bien, es indemnizable.

Bebé recién nacido sostenido por un adulto, ilustrando el contexto de negligencias en hemorragias postparto.
Negligencias durante el embarazo y parto

Negligencias en hemorragias postparto

Las hemorragias posparto suponen un grave riesgo para la salud de la mujer. Si han sido provocadas por una mala praxis, la afectada está en su derecho de reclamar el pago de una indemnización por negligencia médica.

Sanitario con uniforme azul accede a historiales clínicos digitales desde un portátil, ilustrando gestión médica.
Conceptos generales

Historial clínico y negligencias médicas

El historial clínico es un documento fundamental en los procedimientos de reclamación de negligencia médica en vía extrajudicial o judicial, porque se convierte en una de las pruebas más importantes.

Radiografías lumbar y resonancia con flechas señalando una fractura vertebral y sus secuelas degenerativas visibles.
Negligencias en tratamientos médicos

Secuelas de fractura de vértebra lumbar

La fractura de vértebra lumbar es una lesión en la columna baja, que puede dar como consecuencia secuelas físicas graves. Ahora bien, cuando se comprueba que hubo negligencia médica, se habilita el derecho del paciente a reclamar por vías legales por daños derivados de un diagnóstico o tratamiento incorrecto.

¿Qué empresa trata tus datos?

Melendos Business S.L.

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de Melendos.

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web.

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No se prevén transferencias internacionales de datos. Los datos podrán ser cedidos a profesionales del derecho con los que colaboremos, exclusivamente para gestionar tu solicitud.

¿Cuáles son mis derechos?

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición, limitación u olvido.
¿Tienes dudas? Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: clientes@melendos.es.