Blog de Negligencias Médicas

Profesional realiza ecografía a embarazada, clave en detectar a tiempo el Síndrome de Down y evitar negligencias médicas.
Negligencias en diagnósticos

Negligencia médica por retraso en el diagnóstico del síndrome de Down

Un diagnóstico prenatal tardío del Síndrome de Down puede suponer una negligencia médica con consecuencias legales. Este artículo analiza los fallos más comunes durante el embarazo, cómo detectarlos a tiempo y qué derechos tiene la familia afectada.

Mujer embarazada acaricia su vientre, reflejando la importancia de detectar correctamente un embarazo ectópico.
Negligencias durante el embarazo y parto

Error en el diagnóstico de embarazo ectópico

El embarazo ectópico ocurre cuando el embrión se implanta fuera del útero, generalmente en una trompa de Falopio. Un diagnóstico erróneo o tardío puede provocar complicaciones severas, siendo una causa frecuente de reclamaciones por negligencia médica en ginecología.

Personal médico traslada a un paciente en camilla con urgencia, simbolizando la responsabilidad penal en negligencias médicas.
Conceptos generales

Responsabilidad penal en negligencias médicas

La responsabilidad penal en negligencias médicas se presenta cuando un error médico causa daño grave o fallecimiento. En estos casos, el profesional puede enfrentar sanciones legales, desde multas hasta prisión. Conoce cuándo una negligencia es delito y qué derechos tienen los pacientes afectados.

Mujer embarazada sostiene su vientre, simbolizando los riesgos de un retraso en el diagnóstico de enfermedades gestacionales.
Negligencias durante el embarazo y parto

Negligencia por retraso en el diagnóstico de enfermedades en el embarazo

El retraso en el diagnóstico de enfermedades durante el embarazo, como infecciones, hipertensión o diabetes gestacional, puede derivar en complicaciones graves para la madre y el bebé. Esta falta de actuación médica puede considerarse negligencia y dar lugar a responsabilidad legal.

Madre agotada amamanta a su bebé, reflejando las secuelas físicas y emocionales de una infección no tratada tras el parto.
Negligencias durante el embarazo y parto

Negligencia médica por infección en el parto

Las infecciones durante o tras el parto, si no son diagnosticadas o tratadas adecuadamente, pueden derivar en complicaciones graves para la madre. Esta omisión médica puede considerarse negligencia y dar lugar a una reclamación legal por daños físicos y emocionales.

Padres abrazan a su recién nacido tras el parto; refleja el vínculo emocional y el contexto médico del nacimiento.
Negligencias durante el embarazo y parto

Negligencia médica por epilepsia en el parto

Explora cómo la negligencia médica ante la epilepsia en el parto puede afectar a madre e hijo y qué derechos legales existen.

¿Qué empresa trata tus datos?

Melendos Business S.L.

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de Melendos.

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web.

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No se prevén transferencias internacionales de datos. Los datos podrán ser cedidos a profesionales del derecho con los que colaboremos, exclusivamente para gestionar tu solicitud.

¿Cuáles son mis derechos?

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición, limitación u olvido.
¿Tienes dudas? Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: clientes@melendos.es.